Enlaces:

  • Directorio
  • Sitemap
  • Descargas
  • Webmail
  • Transparencia Universitaria
  • Transparencia (PTE)
  • UNAP
      • Presentación
      • Organigrama
      • Estructura orgánica
      • Directorio General
  • PREGRADO
      • Admisión
      • FACULTADES
      • Filiales
      • Agronomía
      • Ciencias Biológicas
      • Ciencias de la Educación y Humanidades
      • Ciencias Económicas y de Negocios
      • Ciencias Forestales
      • Derecho y Ciencias Políticas
      • Enfermería
      • Farmacia y Bioquímica
      • Industrias Alimentarias
      • Ingeniería de Sistemas e Informática
      • Ingeniería Química
      • Medicina Humana
      • Odontología
      • Zootecnia
  • POSTGRADO
      • Admisión
      • Escuela de Postgrado
  • GOBIERNO
      • Órganos de Gobierno
      • Vicerrectorado Académico
      • Rendición de Cuentas
      • MCC, ROF, Actas, Descargas
      • Rectorado
      • Vicerrectorado de Investigación
      • Informes de Rendición de cuentas
  • OFICINAS
      • Secretaría General
      • Administración
      • Registro y Asuntos Académicos
      • Bienestar Universitario
      • Gestión de la Calidad
      • Responsabilidad Social
      • Proyección Social y Extensión Cultural
      • Tecnologías de la Información
      • Ejecutora de Investigaciones
      • Planeamiento y Presupuesto
      • Recursos Humanos
      • Servicios Generales y Transportes
      • Asesoría Jurídica
      • Comunicación e Imagen Institucional
      • Cooperación y Relaciones
      • Seguimiento y Apoyo al Graduado
  • INVESTIGACIÓN
      • Gestión de la Investigación (DGI)
      • Centro de Investigaciones de Recursos Naturales de la UNAP (CIRNA)
      • Centro de Investigación de Lenguas Indígenas de la Amazonía Peruana (CILIAP)
  • SERVICIOS
      • Sistema de Bibliotecas
      • CEUNAP
      • Centro de Idiomas
      • CEPRE UNAP
      • Botica Universitaria
      • Herbarium Amazonense
      • Clínica Dental
      • IEI María Reiche
      • Laboratorio de Análisis Clínico

Actualidad

Se inició nuevo ciclo del diplomado en Gastronomía y Arte Culinario de Fundesab

Se iniciaron las clases de un nuevo ciclo del diplomado Gastronomía y Arte Culinario, de la Fundación para el Desarrollo Sostenible de la Amazonía Baja del Perú, de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana (Fundesab-UNAP), este mes de abril de 2024, en los horarios de lunes, miércoles y viernes, y martes jueves y sábado, de 9 a 12 de la mañana, de 3 a 6 de la tarde y de 7 a 10 de la noche.

El director ejecutivo de la Fundesab-UNAP, Rolando Tuesta Hernández, el primer día de clases, dio una charla a los nuevos estudiantes sobre introducción a la gastronomía y administración para los negocios gastronómicos. El diplomado está orientado a formar al estudiante en el dominio de modernas técnicas culinarias buscando definir estilos propios, que le permitan incursionar y desarrollarse en el medio gastronómico. El programa tiene un enfoque práctico, donde el alumno permanece más tiempo en el taller de cocina, que es complementado con cursos teóricos. Los alumnos tienen clases demostrativas y prácticas supervisadas por los chefs instructores. Tiene el objetivo de formar profesionales de excelencia en las artes culinarias y líderes competitivos de alto nivel internacional con formación integral.

El contenido académico del programa se basa en los siguientes puntos estratégicos: sanidad e higiene alimentaria, costos y eventos, técnicas básicas de cocina, técnicas de cocción, cocina francesa, cocina española, cocina italiana, cocina oriental (china y japonesa), cocina peruana de la costa, cocina peruana de la sierra, cocina peruana amazónica, y pastelería y buffet. Está dirigido a egresados de colegios y otras personas interesadas en formarse profesionalmente para laborar en la actividad turística de restaurantes, hoteles y en el servicio de alimentos y bebidas. Los egresados que aprueben satisfactoriamente todos los módulos del programa tendrán un diploma de chef profesional otorgado por la UNAP.

El egresado del diplomado en Gastronomía y Arte Culinario, puede laborar dentro de un restaurante, el gastrónomo coordina todo el trabajo que se lleva a cabo dentro de la cocina. Además, es quien diseña los menús, platillos y bebidas del local, de acuerdo con un estilo determinado. Puede también laborar en un hotel de alto prestigio, como chef y consultor gastronómico. Tanto así, que no solo prepara los menús, sino que se asegura de proporcionar una experiencia gastronómica completa a los huéspedes, como también puede laborar, en un laboratorio culinario, el cual se dedica a estudiar y poner en práctica diferentes técnicas de cocina que se ha desarrollado alrededor de todo el mundo. De esta manera, puede elaborar informes muy completos, sobre los hábitos alimenticios de ciertas culturas, incluso la propia.

Comparte esta entrada:

Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp Compartir en X (Twitter) Compartir en Telegram Compartir en Email

Etiqueta:arte culinario, diplomado, fundesap, gastronomia

author avatar
UNAP

Publicación anterior

Farmacia y Bioquímica UNAP con nuevos egresados
mayo 26, 2024

Siguiente publicación

Atleta UNAP ganó la medalla de oro en Campeonato Nacional de Atletismo
mayo 26, 2024

También te puede interesar

La UNAP realizó importante capacitación en la filial de San Lorenzo
La UNAP realizó importante capacitación en la filial de San Lorenzo
24 mayo, 2025
La UNAP celebró el 26° aniversario de la Facultad de Farmacia y Bioquímica
La UNAP celebró el 26° aniversario de la Facultad de Farmacia y Bioquímica
2 mayo, 2025
Taller de investigación: actualización del CTI Vitae – Concytec
Taller de investigación: actualización del CTI Vitae – Concytec
2 mayo, 2025

BÚSQUEDA

CALENDARIO

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun    

NUBE DE ETIQUETAS

acreditacion actualidad agronomia aniversario arte culinario atleta biodiversidad cambio climatico campeonato ceeca cepreunap cienfias forestales cientifico concejo conservacion dbu diplomado egresados estadisticas examen facultades farmacia y bioquimica fia forest+ fundesap gastronomia gorel hap iitf industrias alimentarias ingresantes inicio de clases investigacion medalla oro medicina odontologia terreno tv digital unap unaptv usaid wcs

Enlaces de interes

logo_sunedu
bannerSunedu-en-linea
GFOI
JUS-BANNER-LORETO-WEB
logo_concytec
logo_diana
logo_minedu
logo_pep
logo_rpu
logo_universia
Logo-de-Consulta-Ciudadana-RNSDD
LogoPronabec
logoRENATI
reddolac2018
  • Oficina de Imagen Institucional
  • +51 65 232186
  • Sargento Lores 385, Iquitos, Perú
  • imagen@unapiquitos.edu.pe
  • Facebook
  • Youtube
  • intagram
  • Twitter

CONTACTO

Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - OTI

  • Sitemap