Enlaces:

  • Directorio
  • Sitemap
  • Descargas
  • Webmail
  • Transparencia Universitaria
  • Transparencia (PTE)
  • UNAP
      • Presentación
      • Organigrama
      • Estructura orgánica
      • Directorio General
  • PREGRADO
      • Admisión
      • FACULTADES
      • Filiales
      • Agronomía
      • Ciencias Biológicas
      • Ciencias de la Educación y Humanidades
      • Ciencias Económicas y de Negocios
      • Ciencias Forestales
      • Derecho y Ciencias Políticas
      • Enfermería
      • Farmacia y Bioquímica
      • Industrias Alimentarias
      • Ingeniería de Sistemas e Informática
      • Ingeniería Química
      • Medicina Humana
      • Odontología
      • Zootecnia
  • POSTGRADO
      • Admisión
      • Escuela de Postgrado
  • GOBIERNO
      • Órganos de Gobierno
      • Vicerrectorado Académico
      • Rendición de Cuentas
      • MCC, ROF, Actas, Descargas
      • Rectorado
      • Vicerrectorado de Investigación
      • Informes de Rendición de cuentas
  • OFICINAS
      • Secretaría General
      • Administración
      • Registro y Asuntos Académicos
      • Bienestar Universitario
      • Gestión de la Calidad
      • Responsabilidad Social
      • Proyección Social y Extensión Cultural
      • Tecnologías de la Información
      • Ejecutora de Investigaciones
      • Planeamiento y Presupuesto
      • Recursos Humanos
      • Servicios Generales y Transportes
      • Asesoría Jurídica
      • Comunicación e Imagen Institucional
      • Cooperación y Relaciones
      • Seguimiento y Apoyo al Graduado
  • INVESTIGACIÓN
      • Gestión de la Investigación (DGI)
      • Centro de Investigaciones de Recursos Naturales de la UNAP (CIRNA)
      • Centro de Investigación de Lenguas Indígenas de la Amazonía Peruana (CILIAP)
  • SERVICIOS
      • Sistema de Bibliotecas
      • CEUNAP
      • Centro de Idiomas
      • CEPRE UNAP
      • Botica Universitaria
      • Herbarium Amazonense
      • Clínica Dental
      • IEI María Reiche
      • Laboratorio de Análisis Clínico

BIENESTAR UNIVERSITARIO

PRESENTACIÓN

La Dirección de Bienestar Universitario es el órgano de línea responsable de planificar, organizar, coordinar, controlar y gestionar las acciones de bienestar en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana relacionados con la salud, asistencia social, psicopedagogía, alimentación y deporte a través de Programas Deportivos de Alta Competencia (Prodac), entre otros. Asimismo, contribuir a la implementación de lineamientos de gestión y al proceso de toma de decisiones de los órganos institucionales, orientados al bienestar universitario.

La Dirección de Bienestar Universitario depende jerárquicamente del Vicerrectorado Académico.

TALLERES CULTURALES

La Dirección de Bienestar Universitario brinda talleres culturales como:

    • Taller de Danza
    • Taller de Teatro y Oratoria
    • Taller de Banda de Música

Taller de Danza

El Taller de Danzas de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana tiene como finalidad internalizar en cada joven las manifestaciones artísticas permitiendo así tener confianza en sí mismo. Tienen una preparación física psíquica y mental a través de una propuesta pedagógica.

Funciones

    • Fomentar la creatividad: los talleres de danza permiten a los estudiantes explorar su creatividad y expresión artística a través del movimiento. Se alienta a los participantes a crear coreografías originales y a experimentar con diferentes estilos de danza.
    • Promover la actividad física: la danza es una forma de ejercicio físico que mejora la flexibilidad, fuerza y resistencia. Los talleres de danza fomentan un estilo de vida activo y saludable, contribuyendo al bienestar general de los estudiantes.
    • Desarrollar habilidades escénicas: a través de presentaciones y actuaciones, los talleres de danza brindan a los estudiantes la oportunidad de desarrollar habilidades escénicas, ganar confianza en el escenario y enfrentar al público.
    • Enriquecimiento cultural: los talleres de danza también pueden incorporar aspectos culturales y étnicos en su enseñanza, exponiendo a los estudiantes a diversas tradiciones de danza de todo el mundo y promoviendo la apreciación de la diversidad cultural.

Horarios de actividades
Días: lunes, miércoles y viernes
Hora: 08:00 pm a 10:00 pm.
Lugar: Nanay 363 (Comedor Universitario), Iquitos

Responsable
Dirige: Prof. Liz Tuanama Amías
Contacto: +51 965004443

Taller de Teatro y Oratoria

Dirigido a estudiantes de las diferentes Facultades de la UNAP donde aprenderás técnicas teatrales de expresión corporal y oral para fortalecer tu formación integral y desarrollar tus capacidades de comunicación ante el público.

Funciones

    • Desarrollar habilidades de comunicación: los talleres de teatro y oratoria permiten a los estudiantes mejorar sus habilidades de comunicación verbal y no verbal. A través del entrenamiento en la expresión oral, el lenguaje corporal y la entonación, los participantes aprenden a comunicarse de manera efectiva y persuasiva.
    • Promover confianza y autoestima: actuar en un escenario o hablar en público puede ser un desafío para muchas personas. Estos talleres ayudan a los estudiantes a superar el miedo escénico y a desarrollar confianza en sí mismos, lo que puede ser beneficioso en todos los aspectos de la vida.
    • Desarrollar habilidades sociales: el teatro y la oratoria implican trabajar en equipo, colaborar con otros actores u oradores, y aprender a escuchar y responder de manera efectiva. Estas habilidades sociales son valiosas tanto en el ámbito académico como profesional.

En conjunto, los talleres de teatro y oratoria en una Universidad, ofrecen a los estudiantes una experiencia única que va más allá del escenario y la oratoria, brindando beneficios significativos para su desarrollo personal y profesional.

Horarios de actividades
Días: miércoles y viernes.
Hora: 07:30 pm – 09:00 pm.
Lugar: Nanay 363, Iquitos.

Responsable
Dirige: Prof. Rubén Renato Manrique Espinar (actor y director de teatro).
Contacto: +51 944743862

Taller de Banda de Música

Banda de Música es dirigido a los estudiantes de la Universidad dedicado a la enseñanza y práctica de la música instrumental en conjunto, formado por estudiantes con diferentes niveles de habilidad musical, interesados en aprender, mejorar y disfrutar de la interpretación musical en un ambiente colaborativo y enriquecedor.

El arte a través de la historia ha sido un medio por el cual los pobladores han logrado hermanarse, al mismo tiempo contribuye en la formación de valores y de identidad en el aspecto psicológico en la población universitaria, es por eso la importancia de contar con un taller especializado de banda de música, el cual también dará una mejor visión a lo que es el manejo de instrumentos musicales que tiene a su cargo la Dirección de Bienestar Universitario. El taller de Banda de Música también tiene un impacto importante no solo en la población universitaria, sino también en la población en general, ya que participamos en diferentes aniversarios de pueblos jóvenes, caseríos, distritos y riberas de nuestra basta Amazonía peruana.

Funciones

    • Enseñar lecturas de partiduras y pentagramas, a comprender e interpretar la música y entonar los instrumentos musicales.
    • Trabajar con notas naturales y cromáticas para los instrumentos de viento.
    • Enseñar el himno nacional y otras sinfónicas.
    • Enseñar a reconocer los sonidos de los instrumentos de viento.
    • Manejar y mantener en óptimas condiciones los materiales asignados para el trabajo colectivo.

Responsable
Dirige: Prof. Juan Carlos Gadea Saldaña
Contacto: +51 961967338
Lugar: Comedor Universitario (Nanay 363, Iquitos)

DIRECTORIO

IR A DIRECTORIO GENERAL

dinamico

  • Descripción
  • Grado
  • Título
  • Duración
  • Perfil
  • Planes y Mallas
  • Directorio

RECURSOS

SIGAU

CALENDARIO

MESA DE PARTES VIRTUALES

RECURSOS HUMANOS

ESTADISTICAS

Añade aquí tu texto de cabecera

    Enlaces de interes

    logo_sunedu
    bannerSunedu-en-linea
    GFOI
    JUS-BANNER-LORETO-WEB
    logo_concytec
    logo_diana
    logo_minedu
    logo_pep
    logo_rpu
    logo_universia
    Logo-de-Consulta-Ciudadana-RNSDD
    LogoPronabec
    logoRENATI
    reddolac2018
    • Oficina de Imagen Institucional
    • +51 65 232186
    • Sargento Lores 385, Iquitos, Perú
    • imagen@unapiquitos.edu.pe
    • Facebook
    • Youtube
    • intagram
    • Twitter

    CONTACTO

    Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - OTI

    • Sitemap